Vladimir Charry Caicedo

Nace el 29 de agosto de 1984 en Candelaria, Valle del Cauca. En 1996 inició sus estudios musicales en la banda del municipio de Candelaria, con el maestro Libardo Mora, donde experimentó con diferentes instrumentos de viento como el saxofón, la trompeta, el clarinete y la flauta;  Vladimir Charry además  participó en diferentes encuentros de bandas a nivel nacional. 

Hizo parte de la reconocida agrupación la Charanguita de Luis Carlos Ochoa, donde interpretó la flauta traversa, la quena y los sikus (zampoñas) desde 1998 hasta el 2000. 

En el año de 1999 ingresa al conservatorio Antonio María Valencia, donde inicia sus estudios formales en Música con énfasis en flauta traversa bajo la tutoría de los maestros Remo Ceccato y Carolina Ramos obteniendo el grado de técnico en Música con énfasis en flauta traversa.

Como intérprete de los vientos andinos, ha recibido clases magistrales con grandes maestros como Mauricio Vicencio director del grupo Altiplano de Chile, Victor Frank reconocido interprete peruano, Fernando Jiménez Siku de Oro de Bolivia, entre otros.

En sus ansias de investigar, crecer y fortalecer su interpretación en la música andina realiza un viaje por algunos países suramericanos (Ecuador, Perú y Bolivia), en donde pudo conocer y convivir con comunidades indígenas que le permitieron afianzar sus conocimientos en la cultura andina; destacando su cosmovisión y musicalidad.

Vladimir Charry en la actualidad se desempeña como sanador y realiza investigación para mejorar la salud a través del sonido.

Volver…